Los niños pequeños (alrededor de dos años y medio de edad) que ven televisión en exceso desarrollan problemas que predisponen a conductas no saludables en la adolescencia, fue la conclusión de un estudio de psicólogos y sociólogos canadienses. Los investigadores...
Investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard acaban de publicar en la revista Circulation los resultados de un interesante análisis de 20 estudios publicados en 10 países de 4 continentes sobre la relación del consumo...
Una revisión de la Organización Cochrane reveló que las lentes intraoculares logran efectos de corrección de la miopía similares o un poco mejores que la cirugía con rayos excimer láser pero la seguridad fue significativamente superior a favor de las...
Un buen estilo de vida es decisivo para mantener la salud y evitar la aparición de enfermedades crónicas o de complicaciones agudas catastróficas como el ataque cerebral. Sendos reportes recientes corroboran que ejercicio físico tan sencillo como caminar disminuye el...
La exposición prolongada a contaminantes del aire, especialmente partículas materiales, se ha asociado de manera reiterada con alteración de la función de los pulmones y con aumento en la mortalidad. El impacto nocivo aparentemente es mayor en las personas con...
De acuerdo con un estudio reciente las clases de yoga alivian con mayor frecuencia el dolor de espalda crónico, la limitación funcional y la depresión que acompaña ese problema que el tratamiento convencional solo. ContextoEl estudio fue realizado en la...
Ejercitarse un mínimo de 3 horas a la semana disminuye 27% el riesgo de mortalidad en individuos de 50 a 71 años de edad, reveló un estudio realizado por investigadores asociados con organismos del gobierno federal de Estados Unidos. Las...
El uso creciente de los computadores en el sitio de trabajo ha resultado en un número de preocupaciones sobre el impacto de esos equipos en la salud, sobre todo visual.Muchos individuos que trabajan ante un terminal o monitor de computador...
Los estudios publicados en el pasado han arrojado resultados conflictivos en relación al efecto del consumo de café sobre la mortalidad. Sin embargo, estudios recientes indican que beber café disminuye el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedad del corazón...
La disponibilidad de aviones con capacidad para vuelos más largos, el aumento en viajeros aéreos de mayor edad y con múltiples enfermedades y ciertas situaciones inherentes a los vuelos, han resultado en aumento de algunos problemas de salud asociados a...