Circulation and Annals of Internal Medicine publicaron el 17 de Noviembre sendos artículos relacionados con la morbilidad y mortalidad en pacientes hospitalizados con COVID-19 y el riesgo de muerte por la enfermedad si se requiere intubación. La obesidad es uno...
Un estudio publicado en International Journal of Infectious Disease y reseñado en NKT Institute, indica que en pacientes con neumonía por COVID-19 la prevalencia de hipocalemia es alta y se asocia a severidad de la enfermedad y a la necesidad...
Desde el inicio de la pandemia se ha demostrado que muchos de los pacientes con COVID-19 más enfermos, son obesos. Recientemente se ha reportado que los individuos con sobrepeso también tienen riesgos de morbilidad y mortalidad aumentados. Science, en su...
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins confirmaron en Lancet el 30 de Abril, 2020, que la obesidad es un factor de riesgo de COVID-19, particularmente relevante en Estados Unidos donde la prevalencia es de 40% (versus 6.2% en China, 20% en Italia...
Investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan y de la Escuela de Salud de Medicina de la Universidad de Harvard, liderados por el doctor Jean-Philippe Drouiun-Chartier, realizaron el análisis conjunto de una cohorte global de 175.000 hombres y...
Parece obvio, y se presume intuitivamente, que el paciente en quien se ha diagnosticado diabetes mellitus tipo 2 se beneficia en cuanto a respuesta al manejo de la diabetes si en el programa de manejo personalizado se enfatiza la pérdida...
Investigadores japoneses, vinculados al Centro de Ciencias de Salud Pública del Instituto Nacional de Cáncer de Japón, realizaron un estudio prospectivo con 70.696 participantes (45.5% hombres y 55.8% mujeres de una edad promedio de 55 años) con el fin de...
Investigadores de los National Institutes of Health de Estados Unidos, liderados por el epidemiólogo doctor Dale P. Sandler, examinaron la asociación entre consumo de diferentes tipos de carne, mutágenos de la carne e incidencia de cáncer invasivo de la mama...
Investigadores de la Universidad de Harvard han realizado dos grandes estudios prospectivos sobre la salud, uno de enfermeras (Nurses Health Study iniciado en 1976) y otro de Health Professionals iniciado en 1986). El primero incluyó 127.000 mujeres de 30-55 años...
Con el auspicio de la Fundación Bill and Melinda Gates el grupo de Colaboración de la Carga Mundial de la Enfermedad (Global Burden of Disease), realizó un análisis sistemático de los riesgos de la dieta sobre los efectos de la...