Cursa en el Congreso de la República un proyecto de Ley que pretende establecer la obligación del Estado de prevenir el cáncer de la próstata. Aunque en otras circunstancias se emplea de manera equivocada la palabra prevenir en el caso...
La planificación familiar es uno de los 4 pilares de la Iniciativa de Maternidad Segura en los países en desarrollo. Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad Johns Hopkins demostró que de lograrse de manera óptima la anticoncepción en...
Definitivamente la sociedad contemporánea (o habrá sido desde siempre) tiene una marcada proclividad o tendencia a la adicción. Por esa razón, es necesario tomar medidas de precaución. El caso puntual es el abuso o adicción en que están cayendo amplios...
El examen o prueba de laboratorio conocida como PSA, sigla en inglés de antígeno prostático específico, descubierta hacia 1970 y en uso rutinario desde 1986 para detectar cáncer de próstata en etapa temprana, debe tener de aquí en adelante un...
La pérdida de estatura es un fenómeno que acompaña al envejecimiento y puede comenzar tan temprano como a los 30 años de edad. Sin embargo, como en muchas instancias, depende… La primera variable que hay tener en cuenta es la...
El crecimiento o agrandamiento benigno (no canceroso) de la próstata se denomina técnicamente hiperplasia prostática benigna y es un proceso diferente de la disfunción eréctil (antes conocida como impotencia). La hiperplasia benigna de la próstata es frecuente después de la...
El tema de las caídas es motivo de reiterada preocupación por las serias consecuencias que pueden acarrear, sobre todo para los adultos mayores.Nueva admonición sobre riesgo de caídas en el bañoLos Centros de Control de las Enfermedades, organismo federal del...
El abuso y la dependencia del alcohol tienen mayores efectos negativos en la mujer que en el hombre, efectos que impactan la función reproductiva y el embarazo e implican aumento en los riesgos de varios cánceres, enfermedades de transmisión sexual,...
Al menos en relación a los hombres de la avanzada tercera edad, 75 años o más, hay un absoluto consenso en que no hay necesidad, en que no se debe o justifica hacer la prueba del antígeno prostático específico o...
Los hombres obesos son propensos a desarrollar diabetes y las dos condiciones se acompañan de lesiones de las arterias tipo inflamación y/o depósito de grasa en las paredes (aterosclerosis). Como resultado de la inflamación o aterosclerosis de las arterias del...