Los riesgos para el bebé del cigarrillo fumado por la madre durante el embarazo, son numerosos y muy graves. Como si fuese poco y quizá de modo no inesperado el cigarrillo tiene efectos sobre el volumen del cerebro y de...
Investigadores de la Universidad de Toronto, Canadá, reportaron en el BMJ, que el uso de antipsicóticos durante el embarazo tiene un riesgo mínimo a corto plazo. A esa conclusión llegaron luego de comparar 1000 embarazadas en quienes se habían usado...
Las mujeres que han tenido cirugía bariátrica tienen mayor probabilidad de parto prematuro y de dar a luz bebés de peso menor al que corresponde a la edad gestacional y deben considerarse un grupo de riesgo durante el embarazo, concluyeron...
La sociedad mundial está conmocionada por los suicidios de adolescentes que resultan del cibermatoneo y de otras formas de matonismo o matoneo. Un estudio de la Universidad de Dalhousie en Halifax. Nova Scotia, Canadá, identificó, a través de buscadores como...
Todo tipo de obesidad tiene efectos deletéreos pero la obesidad abdominal en especial se acompaña de alteraciones asociadas. Investigadores canadienses evaluaron el ejercicio físico en 300 adultos hombres y mujeres sedentarios con obesidad abdominal para determinar si la intensidad del...
Integrar dieta y ejercicio en el cuidado prenatal y postparto puede ayudar a mejorar los resultados tanto maternos como fetales, de acuerdo con recomendaciones del American College of Obstetricians and Gynecologists. Al ejercicio físico regular durante el embarazo hemos hecho...
En Septiembre 2013 el Congreso de México introdujo un impuesto a las ventas de bebidas endulzadas con azúcar, así como otro a varios alimentos densos en calorías. El impuesto a las bebidas azucaradas equivale a 10% del precio de venta....
Investigadores australianos y británicos demostraron que los padres primerizos son receptivos a programas orientados a los hábitos alimentarios y a la actividad física de los niños, lo cual provee evidencia de la eficacia de conductas preventivas de la obesidad, en edad...
Desde 2002 la OMS ha recomendado que los azúcares constituyan 10% del total de las calorías consumidas en un día. Ahora, la OMS ha puesto sobre la mesa la propuesta de reducir esa cantidad, ojalá a menos de 5%. La...
Investigadores estadounidenses, ligerados por la doctora Susan T. Stewart de la Universidad de Harvard, demostraron recientemente que los beneficios de la disminución del consumo de cigarrillo que han ocurrido en los últimos años, han desaparecido como resultado del incremento en...