La American Academy of Pediatrics (AAP), con contribución de la Obesity Society, emitió un pronunciamiento sobre las políticas de la institución que deben guiar el manejo de la estigmatización de los niños y adolescentes con obesidad. La nueva guía fue publicada en Pediatrics. Introducción...
Investigadores brasileros, vinculados con la Universidad Federal de Viçoza realizaron un estudio aleatorio, doble-ciego, controlado con placebo, para evaluar el efecto sobre la composición corporal y las alteraciones metabólicas de una dieta restringida en calorías pero con contenido de aceite...
La pandemia mundial de obesidad ha obligado a que haya innumerables investigaciones y un infinito número de publicaciones al respecto. Por ende, se hace necesario presentar aún síntesis más concisas de los principales reportes aparecidos. Hoy dedicamos, como JAMA hace poco, un espacio importante...
Los Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos (CDCs) dieron a conocer un nuevo reporte sobre cáncer y obesidad, resaltando que entre los cánceres asociados a obesidad están tiroides, hígado, riñón y ovario, los cuales representan 40% de los cánceres diagnosticados en ese...
La obesidad y el sobrepeso son simplemente un problema de contabilidad: a mayor consumo de calorías en relación al gasto, hay un superávit que se traduce en acumulación de grasas en el cuerpo. A la inversa, si el consumo de calorías es menor que...
Investigadores de la Universidad de Manitoba, Canadá, liderados por la doctora Meghan B. Azad, evaluaron los beneficios de edulcorantes no nutritivos con base en 7 experimentos clínicos aleatorios con 1003 participantes y 30 estudios de cohorte incluyentes de 405.907 participantes....
La Endocrine Society hizo un importante pronunciamiento sobre la patogénesis de la obesidad. Afirma que “evidencia creciente sugiere que la obesidad es un trastorno del sistema de homeostasis y no se deriva simplemente de acumulación pasiva de peso”. El manifiesto de la Endocrine Society debe...
Dos revisiones sistemáticas Cochrane dadas a conocer en Junio 2017 indican que la combinación de dieta, ejercicio físico y cambios en la conducta pueden tener un efecto pequeño a corto plazo en la reducción de peso en niños y adolescentes...
Investigadores brasileros, vinculados con la Universidad Federal de Viçoza realizaron un estudio aleatorio, doble-ciego, controlado con placebo, para evaluar el efecto sobre la composición corporal y las alteraciones metabólicas de una dieta restringida en calorías pero con contenido de aceite...
Investigadores del King´s College de Londres, Reino Unido, liderados por el doctor Ali Abbasi, realizaron un estudio anidado de una cohorte de 369.362 individuos, recogidos en 375 centros de atención primaria, con el fin de determinar la incidencia de diabetes tipo 1...