En los últimos años ha habido un amplio debate y controversia sobre si los mayores de 75 años deben tomar estatinas, los exitosos medicamentos para tratamiento de la elevación del colesterol “malo” o LDL e inclusive de otras alteraciones de...
Investigadores británicos, liderados por el doctor John Robson de Queen Mary University de Londres, evaluaron las pruebas de función hepática en relación al uso de estatinas y estudiaron la manera de reducir el perfil completo de pruebas funcionales hepáticas para reducir costos...
Las interacciones medicamentosas son uno de los aspectos más importantes de la farmacoterapia que por su amplitud y complejidad, muchas veces escapa al clínico y a sus colaboradores lo cual conduce a efectos adversos por aumento de los niveles de...
La Comisión de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF sigla de U.S Preventive Services Task Force) emitió un documento recomendando el uso de estatinas en adultos de 40 a 75 años de edad sin historia de eventos o complicaciones cardiovasculares...
Investigadores de la Universidad de Harvard y de una cadena de farmacias de Estados Unidos, con el auspicio de un laboratorio, demostraron que las personas de quienes se prescribe una estatina genérica tienen mayor probabilidad de tomar las píldoras y...
Investigadores del Reino Unido analizaron una población de 11.000 pacientes (82% mujeres) que habían sido prescritos levotiroxina en al menos tres ocasiones en los 6 meses precedentes, con el fin de determinar las posibles interacciones medicamentosas. De los 11.000 pacientes...
La buena noticia es el retiro por parte del BMJ, órgano oficial de la Asociación Médica Británica, de las frases consignadas en un análisis publicado por la revista que indicaban en conclusión que las estatinas tienen efectos adversos en 18%...
La FDA (Food and Drug Administration u Oficina Federal de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) ha alertado a los profesionales de la salud sobre el riesgo de hiperglicemia (determinada por el nivel de hemoglobina glicosilada) asociado al consumo de...
El término enfermedad arterial periférica es en realidad amplio porque hace referencia a todas las arterias que salen de la aorta con excepción de las arterias coronarias que nutren el corazón. IntroducciónEn otras palabras ese término incluye las arterias que...
Ezetimiba es un medicamento que actúa disminuyendo la absorción de colesterol desde el intestino y que, por tanto, es un complemento de los medicamentos que bloquean la síntesis del colesterol malo o LDL. Sin embargo, hay dudas sobre su eficacia...