A partir de 1984 investigadores de la Universidad de Harvard han conducido dos estudios pioneros prospectivos, longitudinales, acerca de la salud de profesionales de la salud (73.147 mujeres seguidas desde 1984 a 2012 y 42.635 hombres seguidos desde 1986 a...
Investigadores de la Universidad de Manitoba, Canadá, liderados por la doctora Meghan B. Azad, evaluaron los beneficios de edulcorantes no nutritivos con base en 7 experimentos clínicos aleatorios con 1003 participantes y 30 estudios de cohorte incluyentes de 405.907 participantes....
La IARC (sigla de International Agency for Research on Cancer o Agencia Internacional para Investigación sobre Cáncer) es una dependencia de la Organización Mundial de la Salud con sede en Lyon, Francia. La Agencia confirmó que, como reportó en 2002,...
Solamente el cigarrillo supera a la obesidad y el sobrepeso como causa de mortalidad prematura, al menos en Europa y Norteamérica y probablemente en todo el mundo. Así lo corroboró un meta-análisis de 239 estudios con más de 10´600.000 participantes...
Meta-análisis de las Universidades de Bari, Otago y Sydney Investigadores de las Universidades de Bari, Italia, de Otago, Nueva Zelanda y de Sydney, Australia, liderados por la doctora Suetonia C. Palmer de la Universidad de Otago y Giovanni FM Strippoli...
La Comisión de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF sigla de United States Preventive Services Task Force) recomienda que los clínicos tamicen para obesidad los niños y adolescentes de 6 a 18 años de edad. La recomendación fue emitida en...
En una nueva guía clínica la NOF y la ASPC afirman que el consumo de calcio de 2000 a 2500 mg al día con o sin vitamina D se debe considerar seguro desde un punto de vista cardiovascular en adultos...
El estudio aleatorio LEAP (Learning Early About Peanut Allergy) publicado en 2015 en el New England Journal of Medicine que demostró que la introducción temprana a maní en la dieta de niños en alto riesgo de desarrollar alergia al maní era segura...