La FDA (Food and Drug Administration u Oficina Federal de Control de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) aprobó un dispositivo tipo bolígrafo o pluma pre-recargado con glucagón líquido para administrar a pacientes diabéticos en adultos y en niños de 2...
Investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, liderados por la doctora Elizabeth Selvin, reportaron en Annals of Internal Medicine que es posible diagnosticar diabetes midiendo en la misma muestra de sangre la glicemia en ayunas y la...
La Oficina Federal de Control de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA sigla de Food and Drug Administration) aprobó la venta de un dispositivo de ondas de choque para tratamiento de úlcera diabética del pie. El dispositivo, que lleva...
Un estudio realizado por investigadores australianos estimó el riesgo de diabetes mellitus en 8372 mujeres australianas de edad avanzada (76 a 82 años de edad al inicio) que habían recibido estatinas y fueron seguidas durante 10 años. En el lapso...
Junio 2017 fue un mes de intensa actividad en el campo de las publicaciones sobre diabetes mellitus en ocasión de la Reunión Anual de la American Diabetes Association (ADA). Un editorial y dos artículos de revisión sobre el tema en adultos y...
La Federación Internacional de Diabetes estima que hay 190 millones de diabéticos en el mundo, cifra que crecerá a 324 millones para el año 2025. Epidemia no sólo en los países ricos sino en los pobres tambiénCuando en algún momento...
Por fortuna, es factible detectar mínimas alteraciones en la retina, mediante un examen conocido como angiofluoresceinografía, que es algo así como un estudio fotográfico de la retina después de inyectar en una vena del brazo un colorante llamado fluoresceína.Cerca de...
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica y, hasta ahora, no curable, que afecta cerca de una de cada 10 personas en el mundo. Se produce cuando el organismo es incapaz de producir cantidades suficientes de insulina, una hormona que...