Investigadores de la Universidad de Michigan, liderados por el doctor A.K Waljee, realizaron un estudio retrospectivo de una cohorte nacional estadounidense de más de 1.5 millones de adultos (edad promedio 45.5 años con un rango de18 a 64 años) para...
Investigadores de la Escuela de Salud de la Universidad Johns Hopkins, utilizando datos del Sistema Electrónico Nacional de Vigilancia de Lesiones Oculares, estimaron la incidencia de quemaduras oculares químicas causadas por los empaques de detergentes líquidos de uso en lavandería...
El 24 de Febrero la Organización Mundial de la Salud reportó que entre Diciembre 1 de 2016 y Febrero 22 de 2017 ha habido en Brasil 337 casos confirmados por pruebas de laboratorio o por vínculo epidemiológico. Los casos han...
La Oficina Federal de Control de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA sigla de Food and Drug Administration) ha emitido una nueva alerta sobre la seguridad de los medicamentos opiáceos. Los opiáceos son medicamentos poderosos que ayudan a manejar...
Investigadores estadounidenses vinculados a la Universidad Johns Hopkins y australianos reportaron en JAMA Internal Medicine, con base en un estudio observacional, que los inhibidores de la bomba de protones se asocian a aumento en el riesgo de enfermedad renal crónica. Contexto La prevalencia de...
Un amplio estudio danés, liderado por la doctora Kathrine Sondergaard, analizó la probabilidad del riesgo d paro cardiaco en el ámbito extrahospitalario asociado al uso de anti-inflamatorios no esteroides o AINEs. Los autores utilizaron datos del Registro Danés de Paro...
Investigadores europeos, liderados por analistas canadienses dirigidos por la doctora Michèle Bally del Departamento de Farmacia de la Universidad de Montréal realizaron una revisión sistemática y un meta-análisis bayesiano con el propósito de caracterizar los determinantes, el curso en el...
La FDA (Food and Drug Administration u Oficina Federal de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) ha aprobado advertencias adicionales sobre la prescripción de derivados de la testosterona, específicamente y con base en nueva información publicada, sobre los riesgos asociados...
Los tres inhibidores SGLT2 (inhibidores del co-transportador 2 de sodio-glucosa) en uso en la actualidad son empaglifozina, canaglifozina y dapaglifozina, que están disponibles solos o en combinación con metformina para tratamiento de diabetes tipo 2. Son medicamentos de uso relativamente...
Investigadores del Centro Alemán para Enfermedades Neurodegenerativas, liderados por el doctor Willy Gomm, reportaron en JAMA Neurology que los inhibidores de la bomba de protones se asocian a aumento en el riesgo de demencia en adultos mayores de 75 años...