El Comité de Opinión del American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) recomienda que las mujeres con embarazos no complicados deben proponerse hacer 20 a 30 minutos de ejercicio físico de intensidad moderada la mayoría de los días de la...
Sin embargo, esa habilidad del cerebro tiene consecuencias negativas porque consumir endulzados bajos en calorías, sobre todo cuando la persona tiene hambre o está exhausta, puede aumentar más en parte el consumo y la probabilidad de buscar alternativas de mayor...
Las bebidas denominadas energizantes como ardid publicitario, han alcanzado enorme popularidad en todo el mundo, incluyendo Colombia y otros países de la región. Sin embargo, hay razones para creer que la pretendida energía que confieren tales bebidas es atribuible al...
Los Departamentos (Ministerios) de Agricultura y de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos han emitido una nueva versión de sus recomendaciones dietéticas. Aunque la guía está dirigida al país del Norte, los principios generales son aplicables a nuestro medio...
En líneas generales puede decirse que la cirugía de la obesidad y procedimientos invasivos similares, como el balón intragástrico, han sido exitosos en relación al manejo de la obesidad severa o mórbida, incluyendo casos complicados por problemas metabólicos, como la...
La hipertensión arterial o elevación de la presión sanguínea (normal-normal 120-130/70-80 mmHg) es una de las enfermedades más frecuentes, que se ha denominado el “asesino silencioso” porque puede conducir a problemas serios, eventualmente fatales, como infarto del corazón, insuficiencia cardiaca,...
Investigadores de la Universidad de Harvard, liderados por la doctora Deirdre K. Tobias, concluyeron después de meta-analizar 53 estudios con 68.128 participantes, que la dieta baja en grasa no supera otras dietas de reducción en relación a la pérdida de...
El Comité de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF sigla de United States Preventive Services Task Force) emitió una actualización de su guía de tamización para diabetes tipo 2. El Comité recomienda que los individuos con sobrepeso u obesidad de...
Investigadores de la Universidad de Taiwán, luego de analizar datos de una cohorte de 78.433 diabéticos tratados con varios antibióticos, incluyendo levofloxacina, moxifloxacina y ciprofloxacina, concluyeron que los diabéticos que utilizan fluoroquinolonas tienen mayor riesgo de disglicemia severa (razones de...
Investigadores de la Universidad de Carolina del Sur evaluaron la relación entre ejercicio físico, calidad de la dieta y peso corporal en 2587 hombres y 2412 mujeres de 20 a 70 o más años. Encontraron que la actividad física moderada...